
Imagen de cocina en vivienda diseñada y ejecutada por CGD Arquitectura.
En el momento de escoger la iluminación de la vivienda, siempre olvidamos la estancia más singular que es la cocina. En los proyectos de arquitectura, no se suele incorporar esta instalación, ya que va intrínsecamente vinculada a la decoración y amueblamiento y, por lo tanto, suele quedar fuera de su área de trabajo.
Como regla general, para las zonas de trabajo como la encimera y la placa de cocción se recomienda una luz fría, de unos 3.700-4.000 K, y de esta forma, iluminaremos zonas de trabajo con luz de temperatura fría y facilitaremos la comodidad a la hora de trabajar. Para el resto de los ambientes se puede utilizar colores y formas distintas de iluminar. Para ambos casos, es muy importante contar con los muebles, ya que formarán parte importante del soporte de la iluminación.
La iluminación en el interior de los muebles no solo estilizará su imagen visual, sino que maximizará su funcionalidad en el día a día de la cocina. Se pueden incorporar luminarias lineales, e incluso, luces que funcionan con pilas y sensor para iluminar un interior con la puerta se abre. |
 |
N o t i c i a s . d e . i n t e r é s
|

COAM: Legados de Arquitectura.
El legado, donado al Servicio Histórico y a la Biblioteca, proporciona un fiel reflejo de la trayectoria profesional del estudio de José Antonio Domínguez Salazar y sus hijos José Antonio y Manuel Domínguez Urquijo. .... <Leer más> (Fuente: www.coam.org)
|

Primera edición del salón MATCOAM.
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y Ángel Hernández Espada, vocal responsable del Departamento de Edificación MATCOAM, han presentado la primera edición de este salón....<Leer más> (Fuente:www.coam.org)
|
|
 |
N o t i c i a s . d e . a r q u i t e c t u r a
Exposicion Juan Baraja. Museo ICO
El Museo ICO se une un año más al festival PHotoEspaña, esta vez con la exposición Juan Baraja. Contra todo lo que reluce: efectos del tiempo. Dedicada al trabajo del fotógrafo Juan Baraja, recoge el testigo del proyecto iniciado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia..... <Leer más> (Fuente:www.fundacionico.es)
|
 |
Casas mínimas y prefabricadas.
Dos arquitectos y un consultor tuvieron una idea suficiente para aparecer en todas las publicaciones de arquitectura y consolidarse como una alternativa optimizada —en tiempo, espacio y procesos— a la edificación tradicional .... <Leer más> (Fuente:www.elpais.com)
|
 |
Ideas para decorar tu terraza.
Las terrazas, los jardines y en general los espacios destinados al relax han ido ganando fuerza en los últimos años. Por ello, muchas personas han decidido darles más importancia que nunca y decorarlos para sacarles el máximo partido.... <Leer más> (Fuente:www.fotocasa.es)
|
 |
 |
Puedes darte de baja de nuestros boletines haciendo
Click aquí.
El presente e-mail contiene información confidencial dirigida exclusivamente a la persona o personas arriba indicadas. Cualquier uso, distribución, copia o divulgación realizada por otra persona distinta de ellas está estrictamente prohibida. Si usted recibe el presente e-mail por error, rogamos nos lo indique y destruya el e-mail recibido. Se declina toda responsabilidad del uso que el destinatario u otra persona o entidad haga de los datos o indicaciones contenidos en el presente correo electrónico y en la documentación adjunta, ni de los daños que se pudieran llegar a producir por dicho uso. Gracias por su colaboración
Copyright © 2021 CGD Arquitectura

|
|
|